Documento sin título
N°
EJE TEMÁTICO
TÍTULO
DISERTANTE / PAÍS

31 de Octubre:
CONFERENCIAS INAUGURALES

C.I.
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Medicina de laboratorio basada en el valor: de la teoría a la implementación.

Dr. Mario Plebani
Italia

C.I.
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Impacto clínico de las principales interferencias en inmunoensayos:
¿Qué tan robusto puede ser un inmunoensayo frente a interferencias endógenas y exógenas?
Dr. José C. Jara Aguirre
Perú

3 de Noviembre

01
ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Utilidad y limitaciones de los marcadores bioquímicos en Preeclampsia.
Dr. Marcelo Pugliessi
Argentina
02
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Toxicología y drogas de abuso en orina, desde las técnicas rápidas hasta las de alta complejidad.
Dr. Francisco Camargo
Argentina
03
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Hemostasia.
Dra. Yolanda Adamczuk
Argentina
04
POINT OF CARE (POCT)
Impacto de las pruebas POCT en la práctica diaria del laboratorio clínico.
Dr. Ezequiel Kutasz
Argentina
05
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rol de la citometría de flujo en el laboratorio clínico.
Dr. César Collino
Argentina

4 de Noviembre

06
MICROBIOLOGÍA
Experiencia en el diagnóstico de HTLV-1/2 en el INBIRS. 
Dr. Nicolás Ducasa
Argentina
07
QUÍMICA CLÍNICA
¿Por qué y cómo deberíamos evaluar los marcadores bioquímicos del recambio óseo en 2025?
Dr. Harjit Pal Bhattoa
Hungría
08
RECOMENDACIONES DE FBA PARA LABORATORIOS CLÍNICOS

Preanalítica del examen de orina completa.
Recomendaciones para la correcta toma de muestra.

Dra. Graciela Pennacchiotti
Argentina
09
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Seguridad del paciente: hablemos de lo que hacemos bien.
Dra. Stella Carchio
Argentina
10
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL LABORATORIO CLÍNICO
La IA aplicada al relevamiento epidemiológico: aspectos técnicos y éticos
Dr. Deniz Topcu
Turquía
11
BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Biopsia líquida: una herramienta clave para la Oncología de Precisión.
Dra. Eloisa Jantus
España

5 de Noviembre

12
RECOMENDACIONES DE FBA PARA LABORATORIOS CLÍNICOS
Recomendaciones para la medida de creatinina plasmática y su aplicación en la estimación de la tasa de filtración glomerular por ecuaciones (TFGe).
Dr. Raúl Girardi
Argentina
13
BIOQUÍMICA DEL MEDIO AMBIENTAL E INDUSTRIAL
Detección de resistencia a los antimicrobianos en aguas residuales: un complemento a la vigilancia en entornos hospitalarios.
Dra. Bárbara Ghiglione
Argentina
14
QUÍMICA CLÍNICA
Impacto clínico de la utilización del método de albuminuria en el monitoreo de pacientes con enfermedad renal crónica.
Dr. José C. Jara Aguirre
Perú
15
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
El rol del Bioquímico en la gestión de instituciones de Salud.
Dr. Martín Zubieta y Dra. Andrea P. M. Villagra
Argentina
16
GENÉTICA Y GENÓMICA
Secuenciación completa del genoma bacteriano.
Su importancia clínica y epidemiológica.
Dra. Mónica Prieto
Argentina

6 de Noviembre

17
RECOMENDACIONES DE FBA PARA LABORATORIOS CLÍNICOS
Nueva recomendación para el screening, diagnóstico y monitoreo del perfil lipídco en Argentina: enfoque en condiciones preanaliticas y ayuno.
Modelo de informe.
Prof. Dra. Gabriela Berg
Argentina
18
MICROBIOLOGÍA
Resistencia a los Antimicrobianos (RAM):
Patógenos críticos y de alta prioridad para la OMS.
Dr. Carlos Hernán Rodríguez
Argentina
19
BIOÉTICA
Bioética en Biobancos, que hacer con las muestras remanentes.
Dr. Federico Remes Lenicov
Argentina
20
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Avances en los intervalos de referencia pediátricos y su armonización:
la Iniciativa Global CALIPER.
Dr. Khosrow Adeli
Canada
21
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Del laboratorio a la IA: Nuevas Fronteras en la Bioquímica Moderna.
Dr. Fabio Budris
Argentina
22
GENÓMICA
Epigenética del cáncer: de los estudios de laboratorio y los ensayos clínicos a la medicina de precisión.
Dr. Jorge Hernandez Bello
México

7 de Noviembre

23
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Recomendaciones de tamizaje de cáncer de cuello de uterino y lesiones precursoras VPH-relacionadas.
Dra. Beatriz Perazzi
Argentina
24
BIOÉTICA
Gestión de Biobancos.
Dra. M. Teresa García de Dávila
Argentina
25
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL LABORATORIO CLÍNICO
El impacto clínico de la Espectrometría de Masa en la Microbiología Clínica.
Dr. Carlos Vay
Argentina
26
INMUNOLOGÍA
Caracterización de la mucosa intestinal y su rol en la síntesis de IgE en pacientes sensibilizados a alergenos alimentarios.
Prof. Dr. Guillermo Docena
Argentina
27
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO Y ACREDITACIONES
Estado del proceso de Acreditación en LAM: Alternativas posibles.
Dr. Carlos Peruzzetto
Argentina