Saltar al contenido
Virtualab 2025
Menú
  • inicio
  • Áreas Temáticas
    • Conferencias
  • Autoridades
  • Aranceles
  • Contacto

Conferencias

ÁREA TEMÁTICACONFERENCIA
MicrobiologíaEpidemiología de la infección por el Virus Linfotrópico Humano (HTLV). Importancia del diagnóstico y monitoreo.
Resistencia a los Antimicrobianos (RAM):
Patógenos críticos y de alta prioridad para la OMS.
InmunologíaFisiopatogenia y bioquímica clínica de los síndromes inmunoalergénicos en Pediatría. Metodologías bioquímicas.
Caracterización de la mucosa intestinal y su rol en la síntesis de IgE en pacientes sensibilizados a alergenos alimentarios.
Química Clínica¿Por qué y cómo deberíamos evaluar los marcadores bioquímicos del recambio óseo en 2025?
Impacto clínico de la utilización del método de albuminuria en el monitoreo de pacientes con enfermedad renal crónica.
Endocrinología y NutriciónUtilidad y limitaciones de los marcadores bioquímicos
en Preeclampsia.
Bioquímica del Medio Ambiente e IndustrialDetección de resistencia a los antimicrobianos en
aguas residuales: un complemento a la vigilancia
en entornos hospitalarios.
Gestión de Calidad en el Laboratorio Clínico y AcreditacionesSeguridad del paciente: hablemos de lo que hacemos bien.
Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Hemostasia.
Estado del proceso de Acreditación en LAM:
Alternativas posibles.
Impacto clínico de las principales interferencias en inmunoensayos: ¿Qué tan robusto puede ser un inmunoensayo frente a interferencias endógenas y exógenas?
El rol del Bioquímico en la gestión de instituciones de Salud.
Avances en los intervalos de referencia pediátricas y su armonización: la Iniciativa Global CALIPER.
Medicina de laboratorio basada en el valor:
de la teoría del concepto a la implementación.
Inteligencia Artificial en el Laboratorio ClínicoDel laboratorio a la IA: Nuevas Fronteras
en la Bioquímica Moderna.
La IA aplicada al relevamiento epidemiológico:
aspectos técnicos y éticos.
Point Of Care Test (POCT)Impacto de las pruebas POCT en la práctica diaria
del laboratorio Clínico.
Biotecnología y Biología MolecularBiopsia líquida: una herramienta clave para
la Oncología de Precisión.
Tecnologías Emergentes en el Laboratorio ClínicoEl impacto clínico de la Espectrometría de
Masa en la Microbiología Clínica.
Rol de la citometría de flujo en el laboratorio clínico.
BioéticaBioética en Biobancos: qué hacer con las muestras remanentes.
Gestión de Biobancos.
Recomendaciones de la Fundación Bioquímica Argentina para los Laboratorios ClínicosRecomendaciones de tamizaje de cáncer de cuello de uterino y lesiones precursoras VPH-relacionadas.
Recomendaciones para la medida de creatinina plasmática y su aplicación en la estimación de la tasa de filtración glomerular por ecuaciones (TFGe).
Nueva recomendación para el screening, diagnóstico y monitoreo del perfil lipídico en Argentina: enfoque en condiciones preanalíticas y ayuno. Modelo de informe.
Preanalítica del examen de orina completa. Recomendaciones para la correcta toma de muestra.
Toxicología Clínica, Legal y ForenseMonitoreo de la Exposición Ocupacional a Sustancias Tóxicas: rol de los laboratorios clínicos.
Genética y GenómicaSecuenciación completa del genoma bacteriano.
Su importancia clínica y epidemiológica.
Epigenética del cáncer: de los estudios de laboratorio
y los ensayos clínicos a la medicina de precisión.
Segui todas la novedades en las redes
Copyright © 2015-2025 - VirtuaLab - Fundación Bioquímica Argentina
Facebook
Facebook
fb-share-icon
X (Twitter)
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp